"Bidea berez" o "berez bidea" Donosti.
Anda naturalMente Donosti.
Una senda para caminar y meditar, en doble sentido, individual o colectivamente, en silencio, percibiendo personas y lugares con tacto y olfato, en todos los sentidos.
En Donosti existen numerosos espacios muy naturales donde se pueden celebrar eventos de este tipo.
Inicialmente concretamos un primer evento por una zona de la Parte Vieja.
Donde cuidar la salud.
Donde liberar emociones, ánimos,...
Donde meditar sobre la vida.
Donde vivir intensamente.
Itinerarios entre la plazuela Lasala y la plaza Zuloaga, caminando por las calles más tranquilas, calle Kampandegi, tras la Iglesia Santa María, Convento Santa Teresa, plaza Trinidad, calle Santa Corda, plaza Zuloaga, calle Andereño E. Zipitia, vuelta a la plazuela de Lasala por la calle Kampandegi.
Ver en mapa detallado aparte.
Existen otros espacios verdes públicos en Donosti donde organizar eventos similares, por ejemplo:
"Usain bidea" o senda aroma.
En la plazuela Lasala y en la plaza Zuloaga se instalan sendos puestos (móviles) de aromáticas/saludables naturales (aceites/perfumes esenciales) que se producen y venden de acuerdo a las preferencias de la clientela y las recomendaciones de aromaterapia.
Son unos frasquitos que colocan colgados del cuello quienes caminan, de forma que los abren cuando quieran ofrecerlos a otras personas concretas y los mantienen cerrados cuando no quieran ofrecerlos.
También se promueve el contacto interpersonal, buscando los latidos del corazón en las muñecas o sintiendo la respiración en un abrazo.
La idea es compartir empatía más natural y universal.
Vergeles de salud.
Además de los puestos de aromas, se puede promover que el Ayuntamiento, establecimientos y viviendas, (en zonas verdes, ventanas y fachadas) de los lugares recorridos, planten y cuiden variedades de plantas aromáticas, medicinales, saludables e incluso ornamentales, como vergeles en armonía con el medio ambiente natural.
Sendas descalzas.
Cerca de la calle Andereño E. Zipitia, dentro del recinto del Monte Urgull, pueden habilitarse senderos para caminar sin zapatos, masajeando los pies y percibiendo más directamente la energía de la tierra.
Serían variados suelos de piedras, arena, vegetación,.. apropiados para caminar sin calzado.
Ejercicios saludables.
- Respiración relajante.
- Bostezos, suspiros, estiramientos.(pandiculaciones)..
- Equilibrios hormonales.
- Abrazos.
- Automasajes.
- Descanso en cuclillas.
Meditación.
También se pueden habilitar diferentes espacios de meditación en este recorrido, especialmente en el entorno cercano del Monte Urgull, como por ejemplo:
- Meditación sin sonido ni luz: en espacios cerrados de algún fuerte cercano del Monte Urgull.
- Meditación con vegetación: habilitando espacios accesibles a los árboles y plantas donde ponerse a meditar.
Espacios musicales.
Excepcionalmente y en momentos y lugares concretos pueden incluirse interpretaciones musicales, acústicas y sin megafonía, acordes con la armonía emocional del proyecto, en los lugares apropiados (plazuela de Lasala, junto a convento Santa Teresa, plaza Zuloaga, ...).
Exhibiciones artísticas.
Exposiciones/exhibiciones de obras pictóricas,escultóricas odramáticas apropiadas a los fines del proyecto.
Proyecto organizado por una asociación sin ánimo de lucro.
Este proyecto se crea, organiza y funciona a través de una asociación sin ánimo de lucro
Las personas se asocian, ocasional y permanentemente, para participar en cada evento y obtendrán una identificación personal electrónica con la que podrán acceder a los servicios de la asociación y gestionar sus participaciones, cuotas y comunicaciones.
Colaboraciones y apoyos.
Existen entidades públicas y privadas en Donosti que pueden apoyar y colaborar en objetivos afines con este proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario